pagina 44a

Aniversario de la CinIG 

La Comisión hace un recorrido de sus acciones por una nueva cultura de la paz en el plantel

Aniversario de la CinIG 
La Comisión hace un recorrido de sus acciones por una nueva cultura de la paz en el plantel

La Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) del plantel Vallejo celebró su quinto aniversario, marcado por la constante lucha por la igualdad de género y transformación de la comunidad en un espacio más equitativo.

La CInIG, creada en febrero del 2020, surgió como respuesta a las demandas históricas de estudiantes, académicas y activistas que buscan una Universidad más justa y libre de todo tipo de violencia para seguir fomentando un ambiente de tolerancia, respeto e igualdad.

El Consejo Interno del plantel Vallejo llevó a cabo el establecimiento de la CInIG, que trabaja en colaboración con la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM (CIGU), la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género, entre otras instituciones.

En su recorrido, en 2024, en el marco de la 44° Feria Internacional del Libro (FIL) de Minería, la CInIG presentó el libro Jueves para la Igualdad: un recurso para hacer comunidad; además, en la edición 46 de la FIL se dieron a conocer las 200 acciones por la igualdad, con el objetivo de informar sobre el trabajo y compromiso con la comunidad para un Colegio más equitativo e inclusivo.

Por otra parte, durante estos cinco años de gestión administrativa, la dirección del plantel Vallejo ha llevado a cabo diversos trabajos para erradicar la violencia de género, entre ellos, talleres, actividades culturales, exposiciones de carteles y jornadas de concientización.

A estas acciones se suma la convivencia de paz dentro de la comunidad estudiantil, donde se realizaron actividades como “No dejes una huella de dolor, deja uno de amor”, en el que estudiantes hicieron recortes con la forma de sus manos y dejaron mensajes contra la violencia de género.

Aunado a ello, Teresa Ixchel Alonso García, exseleccionada nacional de natación artística, exalumna del plantel Vallejo y ahora activista deportista, realizó la charla “Kintsugi: el arte de reconstruirte”.

Por último, se realizó un picnic para fomentar la convivencia entre estudiantes e integrantes de la CInIG, actividad que concluyó con la proyección de cortometrajes con perspectiva de género. 

Compartir: